Crear mi cuenta

Un momento por favor...

¿Estás seguro que deseas salir?

Puedes retomar el proceso hasta 3 veces

No, continuar con la solicitud Si, salir y guardar

¿Dónde está mi código dactilar?

Encuéntralo en el reverso de tu cedula de identidad, tiene números y letras mayúsculas.

Listo
Salir
Hola {empresa} Estás cerca de obtener tu Crédito PYME.
Acompañamos tu crecimiento
Tu crédito PYME en 3 pasos:
¡Obtén tu Crédito PYME ahora! Comenzar
1
Inicio
2
Datos adicionales
3
Confirmación de datos

Retoma

tu solicitud

Para continuar con tu solicitud de crédito, ingresa el código de seguridad que enviamos a tu número celular registrado.

Ingresa el código que te enviamos por mensaje de texto.

Bienvenid@

Algunos detalles antes de empezar

Entendido

¡Tus datos están protegidos!

En un minuto te contamos cómo cuidamos tu privacidad
y protegemos tu información.

  • Datos personales

    Al llenar los datos y dar clic en “Continuar” autorizas a Banco Internacional S.A. para el tratamiento de tus datos personales de acuerdo al servicio o producto que deseas contratar. Los términos se encuentran detallados en las Condiciones del Tratamientos de Datos Personales.

    Aquí puedes descargar:

    Descargar
  • Historial crediticio

    Autorizo expresamente a Banco Internacional S.A., para que, obtenga de cualquier fuente pública de información incluida la Dirección Nacional de Registros Públicos DINARDP o del estamento Estatal designado por ésta, la Central de Riesgos y Burós de Información Crediticia, referencias e información personal sobre mi comportamiento crediticio, manejo de cuenta(s) corriente(s), de ahorros, tarjeta(s) de crédito, etc., y en general sobre el cumplimiento de mis obligaciones y demás información relacionada con mis activos, pasivos y contingentes; así como, información de carácter general. De igual forma, el Banco queda expresamente autorizado para que pueda en cualquier momento utilizar, transferir o entregar dicha información a autoridades competentes, organismos de control, Burós de Información crediticia y otras Instituciones o personas jurídicas legal o reglamentariamente facultadas. 

  • He leído y acepto las condiciones del tratamiento de mis datos personales, así como el acceso del Banco a mi información crediticia.

    Permito el tratamiento de mis datos para recibir asesoría e información de beneficios del Banco.

Confirma tu identidad

Con tu consentimiento, la cámara se activará y cuando estés listo tomará una foto de tu rostro.

Toma en cuenta:

  • Ubícate en un lugar con buena iluminación, sin reflejos
  • Dirige tu mirada a la cámara
  • Evita moverte y sonreír
  • No uses lentes, gafas o gorras
arrow

Información

de tu Empresa

Para comenzar, revisa que la información de tu empresa esté correcta

Razón social

RUC

Dirección

Cantón

Parroquia

Número celular

Número convencional

Actividad económica

Especificaciones actividad económica

Fecha de constitución

Fecha de inicio de actividades

Si los datos de tu empresa han cambiado, por favor acércate a una de nuestras agencias para actualizarlos

Ingresa los siguientes datos:

Sector económico de tu empresa

Número de sucursales o locales

Información

de accionistas

Ahora, revisa los detalles sobre los accionistas de tu empresa

Nombre - Accionista

Tipo de Persona

País de origen

Número de documento

Porcentaje de participación

Información sobre los accionistas

Número de accionistas

Detalle de accionistas principales (máximo 3)

Nombres y apellidos - Accionista 1

Porcentaje de participación

Información

de administradores

Revisa que la información de los administradores de tu empresa sea correcta

Nombre - Cargo

Edad

Antigüedad en el cargo

Colaboradores

y estacionalidad

Completa la siguiente información

Colaboradores y sindicato

Cantidad de colaboradores por área que tiene tu empresa

Administrativos

Ventas

Producción

Otras áreas

¿Tiene sindicato?

Tipo de sindicato

Estacionalidad - (Meses con mayores ventas)

¿Tiene estacionalidad?

Indica los meses con mayor estacionalidad y su porcentaje de ventas

MesesPorcentaje ventas

Mes

Eliminar mes
Porcentaje ventas
-
+

Bienes

de tu empresa

Para continuar, cuéntanos:

¿Tu empresa dispone de activos fijos?

Ingresa los detalles sobre los bienes inmuebles de tu empresa (máximo 3)

eliminar

Bien Inmueble - 1

Tipo de inmueble

Área m²

Avalúo

Capacidad instalada

Capacidad utilizada

Dirección inmueble

Cantón

¿El inmueble es propio?

¿El inmueble está hipotecado?

¿El inmueble está asegurado?

Vehículos

o maquinaria

Ahora, cuéntanos:

¿Tu empresa dispone de vehículos o maquinaria (activos fijos)?

Ingresa el detalle de los vehículos de tu empresa (máximo 3)

eliminar

Vehículo / Maquinaria - 1

Tipo de bien

Marca

Año de fabricación

Avalúo comercial (USD)

Modelo / tipo

¿El bien es propio?

¿El bien está prendado?

¿El bien está asegurado?

Productos

y servicios

Ingresa el detalle de los productos o servicios que comercializas (máximo 3)
eliminar

Producto o servicio - 1

Describe tu producto o servicio

Selecciona el tipo de ventas

Nacionales


Ventas y Costos

Ingresa información de los 2 últimos períodos contables cerrados

Ventas totales 2023 (USD)

Costos 2023 (%)

Ventas totales 2024 (USD)

Costos 2024 (%)

¿Realizas ventas al sector público?

Ventas sector público (%)

Competidores nacionales principales

Internacionales


Ventas y Costos

Ingresa información de los 2 últimos períodos contables cerrados

Ventas totales 2023 (USD)

Costos 2023 (%)

Ventas totales 2024 (USD)

Costos 2024 (%)

País de destino

Competidores internacionales principales

Clientes

principales

Ingresa el detalle de tus clientes principales (máximo 3)
eliminar

Cliente - 1

Nombre del cliente

Tipo del cliente

Ventas anuales (%)

Cantón

País

Políticas de crédito

Porcentaje de crédito

Plazos

Proveedores

principales

Ahora, ingresa el detalle de tus proveedores principales (máximo 3)
eliminar

Proveedor - 1

Nombre del proveedor

Tipo de proveedor

Compras anuales (%)

Cantón

País

Tipo de producto

Detalle del producto

Políticas de crédito

Porcentaje de crédito

Plazos

Información

Financiera

Ingresa información financiera de tu empresa (máximo 3 cuentas)
eliminar

Cuenta Bancaria - 1

Nombre de Entidad financiera

Tipo de cuenta

Número de cuenta

Saldo promedio último trimestre (USD)

¿Mantienes deudas vigentes en esta entidad financiera?

Deuda vigente (USD)

Tipo de crédito

Porcentaje corto plazo

Porcentaje largo plazo

Porcentaje de contingentes

(cartas de crédito o garantías bancarias)

Valor de la garantía (USD)

Descripción de la garantía

Factores

de impacto en tu empresa

Ahora cuéntanos los factores de impacto de en tu empresa (máximo 4)
eliminar

Evento - 1

Eventos generales

Afectación

Detalle del evento de afectación

Nivel de impacto

Estrategias

principales

Detalla las estrategias principales que aplicas en tu empresa (máximo 4)
eliminar

Estrategia - 1

Estrategia

Impacto

Detalle de la estrategia

Periodo de ejecución

Información

de ámbito social

Ahora, completa la siguiente información:

Destino del crédito

Detalla para que se utilizarán los recursos solicitados

Autorización administrativa ambiental

¿Tu empresa cuenta con un permiso ambiental disponible?

Tipo permiso ambiental

Fecha de otorgamiento

¿En qué estado se encuentra el permiso ambiental?

Sostenibilidad

¿Dispones de certificaciones de sostenibilidad?

Indica las principales certificaciones (máximo 5)

Gran

trabajo

¡Excelente {nombre}!
Ya completaste el 90% del proceso.

Ahora, vas a ingresar información sobre gestión ambiental, riesgos laborales y relación con la comunidad.
Para hacerlo de forma más rápida, te sugerimos que lo hagas junto a los responsables de temas ambientales y salud ocupacional de tu empresa.

Información

ambiental

Completa la siguiente información de acuerdo con los procesos de tu empresa:

Gestión del agua

¿Utilizas fuentes de agua naturales, es decir fuentes diferentes a la red pública?

Resume las medidas que utilizas para reutilizar o reducir el consumo de agua

¿En las actividades de tu empresa se generan descargas líquidas ?

Resume las medidas que usas para prevenir y/o reducir la contaminación del agua

Gestión de Emisiones

¿Se generan emisiones atmosféricas en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que usas para prevenir y/o reducir la contaminación del aire

¿Se generan olores?

Resume las medidas que implementas para controlar y/o reducir olores

Gestión de Ruido y Vibraciones

¿Se genera ruido en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que mantienes para atenuar el ruido

¿Se generan vibraciones?

Resume las medidas que usas para controlar las vibraciones

Gestión de Desechos

¿Se generan residuos no peligrosos en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de los residuos no peligrosos

¿Se generan desechos peligrosos?

Resume las medidas que usas para la gestión de desechos peligrosos

¿Se generan desechos especiales?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de desechos especiales

Gestión de Sustancias Químicas

¿Se usan y/o almacenan sustancias químicas en tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de sustancias químicas usadas y/o almacenadas

Notificaciones Legales

¿Has recibido notificaciones por incumplimiento a la legislación ambiental ecuatoriana por parte de las autoridades ambientales competentes?

Resume las acciones correctivas que has aplicado para solventar los incumplimientos a la legislación ambiental ecuatoriana

Información

Laboral

Ahora, completa esta información:

Condiciones de trabajo

¿Todos tus colaboradores están afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)?

¿Cuál es el porcentaje de colaboradores que laboran bajo relación de dependencia?

¿Existen trabajadores menores a 18 años laborando en la organización?

¿Cuál es la edad mínima de contratación?

Riesgos laborales

¿Has identificado los riesgos laborales de las actividades de tu empresa?

¿En dónde se registran los resultados de la identificación de riesgos laborales ?

¿Tus colaboradores tienen capacitación y entrenamiento en temáticas de riesgos laborales?

¿Qué temas se abordaron en las capacitaciones y entrenamientos del último año?

¿En el último año, se han presentado accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales en tus colaboradores?

¿Los accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales fueron reportadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)?

Resume las medidas que aplicas para prevenir o reducir los accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales

Respuesta ante emergencias

¿Dispone del permiso del Cuerpo de Bomberos vigente?

¿Qué medidas aplicas para la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia?

Recepción de inquietudes

¿Cuentas con un mecanismo o sistema para la recepción y manejo de inquietudes, quejas y denuncias por parte de los colaboradores?

¿Cuál es el mecanismo o sistema y cómo se comunica a los trabajadores sobre la existencia de este?

Información

Temas Sociales

Ahora, completa esta información:

¿Hay población o comunidades colindantes a la actividad de tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para el relacionamiento con la población o comunidades

¿Cuentas con un mecanismo o sistema para la recepción y manejo de inquietudes, quejas y denuncias de la comunidad?

Describe el mecanismo o sistema y como lo comunicas a la comunidad

Revisa y confirma

la información

Para continuar, marca la siguiente casilla y presiona “Siguiente”.

El Registro de Información Básica será enviado automáticamente al correo registrado luego de que confirmes que la información es verdadera

¡Genial ”empresa”!

Tu solicitud de crédito
esta lista.

Propuesta Crédito No. XXXXXXXXXX La información de tu solicitud la enviamos a tu correo registrado

Más detalles

Recuerda, el codeudor y el garante deben completar su parte del proceso.

Una vez que el codeudor y el garante finalicen, un asesor se comunicará contigo en máximo 72 horas laborables para informarte si tu crédito fue aprobado.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes comunicarte con tu asesor de Crédito PYME.

Información

personal

Para comenzar, revisa que tu información esté correcta

Datos personales

Nombre del cliente

Número de documento

Fecha de nacimiento

Estado civil

Nacionalidad principal

Tiempo de permanencia en el país

Número de cargas

Dirección y datos de contacto

Cantón

Dirección de domicilio

Teléfono domicilio

Número celular

Correo electrónico

Actividad económica

Actividad económica

Especificaciones actividad económica

Sector económico

Si los datos de tu empresa han cambiado, por favor acércate a una de nuestras agencias para actualizarlos

Información

personal

Revisa que tu información esté correcta

Datos personales del cónyuge

Nombre del cónyuge

Número de documento

Edad

Nacionalidad principal

Tiempo de permanencia

Número celular

Aporta a los ingresos

Información laboral del cónyuge

Nombre empresa / negocio en la que trabaja

Actividad de la empresa

Relación laboral

Cargo

Antigüedad

Si los datos de tu empresa han cambiado, por favor acércate a una de nuestras agencias para actualizarlos

Información

Laboral

Revisa que tu información esté correcta

Nivel de educación

Profesión

Relación laboral

Dependiente

Nombre de la empresa

Tipo

Actividad económica

RUC empresa

Tipo de contrato

Cargo

Fecha de ingreso

Independiente

Nombre del negocio

Actividad económica

Obligado a llevar contabilidad

Fecha de inicio actividades del negocio

Dirección del negocio

Referencias

Bancarias

Ahora, ingresa el detalle de tus referencias bancarias (máximo 3)
eliminar

Referencia - 1

Propietario de la cuenta

Nombre del Banco Emisor

Saldo promedio (USD)

Tipo de Cuenta

Información

Tarjetas de Crédito

Para continuar, cuéntanos:

¿Tu o tu cónyuge disponen de tarjetas de crédito?

Ingresa la información de tarjetas de crédito, tuyas o de tu cónyuge (máximo 3)
eliminar

Tarjeta de crédito - 1

Propietario de la tarjeta de crédito

Nombre del Banco Emisor

Cupo (USD)

Información

de Bienes

Para continuar, cuéntanos:

¿Tu empresa dispone de bienes?

Ingresa el detalle de tus bienes y activos (máximo 3)
eliminar

“Tipo de activo” - 1

Tipo de activo

Nombre del Banco o Empresa

Tipo de inversión

Monto (USD)

Tipo de bien

Avalúo comercial

Hipotecado

Dirección

Cantón

Tipo de bien

Marca

Modelo / tipo

Año de fabricación

Avalúo comercial (USD)

Prendado

Proveedores

principales

Ahora, ingresa el detalle de tus proveedores principales (máximo 3)
eliminar

Proveedor - 1

Nombre del proveedor

Tipo de proveedor

Compras anuales promedio (USD)

Cantón

País

Tiempo de relación (años)

Tipo de producto

Detalle del producto

Políticas de crédito

Porcentaje de crédito (%)

Plazos

Clientes

Principales

Ingresa el detalle de tus clientes principales (máximo 3)
eliminar

Cliente - 1

Nombre del cliente

Tipo del cliente

Tiempo de relación (años)

Cantón

País

Ventas anuales (USD)

Políticas de crédito

Porcentaje de crédito (%)

Plazos

Información

Activos

Ahora, ingresa el detalle de tus activos. Si no dispones de uno, debes dejar el campo Monto en $0.00
ActivosMonto

Depósitos en instituciones financieras (Bancos, cooperativas, etc.)

Cuentas por cobrar (corto plazo)

Mercadería / Inventario

Inversiones (pólizas, acciones, bonos)

Vehículos

Maquinaria

Terrenos y edificios

Cuentas por cobrar (largo plazo)

TOTAL ACTIVOS

$0.00

Información

Pasivos y Patrimonio

Ahora, ingresa el detalle de tus pasivos. Si no dispones de uno, debes dejar el campo Monto en $0.00
Pasivos y PatrimonioMonto

Cuentas por pagar (corto plazo)

Deudas con Instituciones Financieras (corto plazo)

Impuestos por pagar

Cuentas por pagar empleados

Cuentas por pagar (largo plazo)

Otros

TOTAL PASIVOS

$0.00

TOTAL PATRIMONIO
(Activos - Pasivos)

$0.00

Información

Ventas e Ingresos

Ahora, ingresa el detalle de tus ventas e ingresos. Si no dispones de uno, debes dejar el campo Monto en $0.00
VentasMonto

Ventas / ingresos (anual)

Otros ingresos (anual)

Sueldo anual (si estás bajo relación de dependencia)

Ingresos cónyuge (anuales)

TOTAL INGRESOS

$0.00

Información

Costos y Gastos Anuales

Ahora, ingresa el detalle de tus costos y gastos. Si no dispones de uno, debes dejar el campo Monto en $0.00
DetalleMonto

Costo de ventas

Gasto de administración

Gastos financieros

Gasto de venta (comisiones publicidad)

Impuestos

Gastos personales (alimentación, vivienda, vestimenta, educación, salud, otros)

Otros gastos

TOTAL COSTOS Y GASTOS

$0.00

UTILIDAD ANUAL NETA
(Ventas - Gastos)

$0.00

Colaboradores

y estacionalidad

Completa la siguiente información

Información del negocio

Detalle de la actividad de tu negocio

Tipo de régimen tributario

Colaboradores

Cantidad de colaboradores por área que tiene tu empresa

Administrativos

Ventas

Producción

Otras áreas

Estacionalidad - (Meses con mayores ventas)

¿Tiene estacionalidad?

Indica los meses con mayor estacionalidad y su porcentaje de ventas

MesesPorcentaje ventas

Mes

Eliminar mes
Porcentaje ventas
-
+

Estrategias

principales

Detalla las estrategias principales que aplicas en tu empresa (máximo 4)
eliminar

Estrategia - 1

Estrategia

Impacto

Detalle de la estrategia

Periodo de ejecución

Información

de Sostenibilidad

Ahora, completa la siguiente información:

Destino del crédito

Detalla para que se utilizarán los recursos solicitados

Autorización administrativa ambiental

¿Tu empresa cuenta con un permiso ambiental disponible?

Tipo permiso ambiental

Fecha de otorgamiento

¿En qué estado se encuentra el permiso ambiental?

Sostenibilidad

¿Dispones de certificaciones de sostenibilidad?

Indica las principales certificaciones (máximo 5)

eliminar

Certificación - 1

Gran

trabajo

¡Excelente {nombre}!
Ya completaste el 90% del proceso.

Ahora, vas a ingresar información sobre gestión ambiental, riesgos laborales y relación con la comunidad.
Para hacerlo de forma más rápida, te sugerimos que lo hagas junto a los responsables de temas ambientales y salud ocupacional de tu empresa.

Información

ambiental

Completa la siguiente información de acuerdo con los procesos de tu empresa:

Gestión del agua

¿Utilizas fuentes de agua naturales, es decir fuentes diferentes a la red pública?

Resume las medidas que utilizas para reutilizar o reducir el consumo de agua

¿En las actividades de tu empresa se generan descargas líquidas ?

Resume las medidas que usas para prevenir y/o reducir la contaminación del agua

Gestión de Emisiones

¿Se generan emisiones atmosféricas en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que usas para prevenir y/o reducir la contaminación del aire

¿Se generan olores?

Resume las medidas que implementas para controlar y/o reducir olores

Gestión de Ruido y Vibraciones

¿Se genera ruido en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que mantienes para atenuar el ruido

¿Se generan vibraciones?

Resume las medidas que usas para controlar las vibraciones

Gestión de Desechos

¿Se generan residuos no peligrosos en las actividades de tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de los residuos no peligrosos

¿Se generan desechos peligrosos?

Resume las medidas que usas para la gestión de desechos peligrosos

¿Se generan desechos especiales?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de desechos especiales

Gestión de Sustancias Químicas

¿Se usan y/o almacenan sustancias químicas en tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para la gestión de sustancias químicas usadas y/o almacenadas

Notificaciones Legales

¿Has recibido notificaciones por incumplimiento a la legislación ambiental ecuatoriana por parte de las autoridades ambientales competentes?

Resume las acciones correctivas que has aplicado para solventar los incumplimientos a la legislación ambiental ecuatoriana

Información

Laboral

Ahora, completa esta información:

Condiciones de trabajo

¿Todos tus colaboradores están afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)?

¿Cuál es el porcentaje de colaboradores que laboran bajo relación de dependencia?

¿Existen trabajadores menores a 18 años laborando en la organización?

¿Cuál es la edad mínima de contratación?

Riesgos laborales

¿Has identificado los riesgos laborales de las actividades de tu empresa?

¿En dónde se registran los resultados de la identificación de riesgos laborales ?

¿Tus colaboradores tienen capacitación y entrenamiento en temáticas de riesgos laborales?

¿Qué temas se abordaron en las capacitaciones y entrenamientos del último año?

¿En el último año, se han presentado accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales en tus colaboradores?

¿Los accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales fueron reportadas al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)?

Resume las medidas que aplicas para prevenir o reducir los accidentes de trabajo y/o enfermedades ocupacionales

Respuesta ante emergencias

¿Dispone del permiso del Cuerpo de Bomberos vigente?

¿Qué medidas aplicas para la preparación y respuesta ante situaciones de emergencia?

Recepción de inquietudes

¿Cuentas con un mecanismo o sistema para la recepción y manejo de inquietudes, quejas y denuncias por parte de los colaboradores?

¿Cuál es el mecanismo o sistema y cómo se comunica a los trabajadores sobre la existencia de este?

Información

Temas Sociales

Ahora, completa esta información:

¿Hay población o comunidades colindantes a la actividad de tu empresa?

Resume las medidas que aplicas para el relacionamiento con la población o comunidades

¿Cuentas con un mecanismo o sistema para la recepción y manejo de inquietudes, quejas y denuncias de la comunidad?

Describe el mecanismo o sistema y como lo comunicas a la comunidad

Revisa y confirma

la información

Para continuar, marca la siguiente casilla y presiona “Siguiente”.

El Registro de Información Básica será enviado automáticamente al correo registrado luego de que confirmes que la información es verdadera

¡Genial ”empresa”!

Tu solicitud de crédito
esta lista.

Propuesta Crédito No.
XXXXXXXXXX
La información de tu solicitud la enviamos a tu correo registrado

Más detalles

Recuerda, el codeudor y el garante deben completar su parte del proceso.

Una vez que el codeudor y el garante finalicen, un asesor se comunicará contigo en máximo 72 horas laborables para informarte si tu crédito fue aprobado.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes comunicarte con tu asesor de Crédito PYME.

Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, puedes comunicarte con tu asesor de Crédito PYME