Entradas recientes
Financiamiento de Casas: Las mejores opciones para este 2025
10 Preguntas clave antes de comprar un carro
Tipos de ahorro familiar: Guía completa y consejos
Etiquetas
Tan smart como tú
Abre tu Cuenta
de Ahorro
Financiamiento de Casas: Las mejores opciones para este 2025
Financiar la compra de una casa es posible gracias a la variedad de opciones disponibles. Lo más importante es evaluar tu situación financiera, comparar alternativas y tomar una decisión informada.
Tener una vivienda propia no solo brinda estabilidad, sino que representa una de las decisiones financieras más importantes de la vida de una persona. En 2025, el acceso a créditos es más flexible y diverso, con alternativas que se ajustan a distintos perfiles y metas: desde quienes buscan adquirir su primera propiedad o departamento, construir en un terreno propio o remodelar su hogar actual.
Para cumplir esta meta, Banco Internacional te ofrece una guía con recomendaciones e información necesaria para ayudarte a tomar decisiones más seguras y acordes a tu situación económica.
¿Cuáles son las mejores opciones para financiar la compra de una casa?
En la actualidad, el mercado inmobiliario y financiero presenta diversas opciones para financiar una casa nueva o usada, un departamento, construir en terreno propio o remodelar una residencia.
Desde préstamos hipotecarios tradicionales hasta modelos emergentes como el leasing habitacional o el crédito directo con promotores, que es un mecanismo financiero que permite a una persona adquirir una vivienda mediante un contrato de arrendamiento con opción de compra. Todas estas soluciones se adaptan para diferentes niveles de ingresos económicos, condiciones laborales y objetivos personales.
Ventajas de solicitar Préstamos Hipotecarios
Es una opción eficaz y accesible para financiar la compra, construcción o mejora de una vivienda, permite acceder a montos elevados con plazos amplios y elegir entre tasas fijas, variables o mixtas, según la capacidad de pago.
Además, puede aplicarse para remodelaciones o ampliaciones que aumenten el valor del inmueble. Algunas entidades incluso ofrecen prestaciones por etapas para construcción, lo que ayuda a organizar mejor el presupuesto del proyecto.
Consideraciones importantes antes de solicitar financiamiento para viviendas o construcción para casas
Antes de comprometerse con un crédito, ten en cuenta variables clave que influyen directamente en el costo final:
- Tasa de interés: define cuánto pagarás adicional. En Ecuador, las tasas pueden variar según las instituciones financieras.
- Porcentaje de financiamiento: en la mayoría de los casos, la entidad cubre entre el 70% y el 80% del valor del inmueble, por lo que necesitas tener ahorrado al menos un 20%.
- Pago Inicial: es la cantidad que debes entregar al inicio de la operación. Cuanto mayor sea, menor será la cuota mensual y los intereses totales.
- Respaldo del préstamo: generalmente, el inmueble adquirido queda como garantía; en caso de incumplimiento, el banco podría ejecutar la hipoteca.
- Duración del crédito: en Ecuador, los plazos van desde 5 hasta 20 años. Plazos más largos reducen la cuota mensual, pero aumentan los intereses.
- Costos adicionales: considera gastos notariales y registrales, avalúos de la propiedad, seguros obligatorios (de desgravamen y contra incendios o desastres naturales), etc. Estos costos pueden representar entre el 3% y el 6% del costo total del inmueble, por lo que es importante incluirlos dentro de tu presupuesto inicial.
Conoce más sobre: Consejos para solicitar un crédito hipotecario.
Las mejores formas de financiamiento para viviendas en Ecuador
Actualmente, existen diversas alternativas. A continuación, te presentamos la más utilizadas:
1. Compra de casas con financiamiento bancario
Las entidades ofrecen varias opciones para adquirir residencias nuevas, seminuevas, departamentos, terrenos o remodelaciones. Suelen incluir asesoría personalizada y
simulaciones de crédito según tu perfil.
2. Compra de viviendas terminadas o para construirlas en terreno propio con crédito del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS)
El BIESS otorga préstamos para afiliados y jubilados con tasas competitivas. Aplica para financiar casa terminada o construir en terreno propio.
3. Arrendamiento con derecho a adquisición o compra
Esta modalidad permite alquilarla con opción de compra en el futuro. Parte del pago mensual se destina como abono al valor total. Ideal para quienes aún no tienen capacidad de acceder a un crédito, pero desean asegurar una propiedad.
4. Préstamos entre familiares
En casos donde existe confianza y capacidad financiera dentro del entorno familiar, se pueden establecer acuerdos para financiar la compra o mejora de una vivienda. Aunque es menos formal, es fundamental dejar constancia escrita de los términos del acuerdo para evitar conflictos futuros.
Ver también: ¿Qué es una hipoteca en Ecuador? Todo lo que debes saber.
La solución financiera ideal para tener tu bien inmueble
Banco Internacional se destaca como la opción superior por sus beneficios exclusivos y condiciones ventajosas.
¿Listo para convertir tu sueño en realidad? Te invitamos a iniciar tu proceso:
Abre tu cuenta de ahorros o cuenta corriente para recibir el desembolso y gestionar tus pagos mensuales de forma ordenada.
Utiliza nuestra calculadora de préstamo hipotecario, para simulación.
Una vez que ya seas cliente, podrás gestionar tus finanzas desde cualquier lugar con nuestra Banca Móvil.
¡Da el primer paso hacia tu hogar soñado con Banco Internacional! Y acércate a nuestras Agencia Bancaria más cerca de tu domicilio, quienes te darán atención personalizada.
Financiar la compra de una casa es posible gracias a la variedad de opciones disponibles. Lo más importante es evaluar tu situación financiera, comparar alternativas y tomar una decisión informada. Así, darás un paso seguro hacia el sueño de tener tu vivienda propia.