Entradas recientes
¿Cómo separar tus finanzas personales de las del negocio con una tarjeta empresarial?
5 indicadores financieros clave para impulsar tu Pyme
Guía práctica para proteger tu dinero: Cómo usar las billeteras digitales de forma segura
Etiquetas
Tan smart como tú
Abre tu Cuenta
de Ahorro
¿Cómo separar tus finanzas personales de las del negocio con una tarjeta empresarial?
Una solución efectiva para evitar estos problemas es el uso de una tarjeta empresarial, diseñada para separar y gestionar tus recursos de forma profesional.
Uno de los pilares clave para el desarrollo económico del país, son las pequeñas y medianas empresas (pymes), ya que no solo generan empleo local, sino que también impulsan la innovación y el dinamismo del sector productivo. Según el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) de 2024, Ecuador mantiene la Tasa de Actividad Emprendedora Inicial (TEA) más alta de la región, con un 33,40%, seguido por Chile (27,21%), y Puerto Rico (24,29%).
En este contexto, es común que los nuevos emprendedores combinen sus finanzas personales con las del trabajo, lo que genera desorden y complica la declaración de impuestos. Una solución efectiva para evitar estos problemas es el uso de una tarjeta empresarial, diseñada para separar y gestionar tus recursos de forma profesional.
Beneficios
- Separación de presupuestos: facilita la revisión de los consumos particulares y del negocio, y evita confusiones contables.
- Historial crediticio corporativo: al usarla responsablemente, tu comercio construye antecedentes propios que mejoran el acceso a financiamiento.
- Gestión eficiente: todos los gastos quedan registrados en un solo lugar, lo que ayuda a la declaración de impuestos y a identificar posibles deducciones fiscales.
Características
- Control centralizado: para administrar y distribuir fondos de la organización de forma ordenada.
- Visibilidad financiera: permite comparar los valores reales con los presupuestados, optimizando los procesos de compra y venta.
- Contabilidad simplificada: tu contador podrá generar reportes más precisos y eficientes.
Recomendaciones para manejar tu tarjeta empresarial
Abre una cuenta bancaria
Antes de solicitarla, asegúrate de abrir una cuenta exclusiva para tu negocio. Esto impedirá que los ingresos y egresos particulares se mezclen.
Aprende lo básico de economía
Conocer conceptos como flujo de caja, ingresos, gastos y tasas de interés te ayudará a usarla de manera responsable y a aprovecharla como una herramienta de crecimiento.
Establece límites de gasto
Define un presupuesto mensual y respétalo. Esto te ayudará a mantener un registro de tus consumos y evitar deudas innecesarias.
Monitorea tus movimientos financieros regularmente
No esperes hasta fin de mes: verifica tu estado de cuenta constantemente para tener un control en tus gastos.
Separar tus finanzas personales de las del negocio es un paso clave para la salud financiera. Además, una tarjeta empresarial, combinada con un producto financiero exclusivo y conocimientos básicos de economía, pueden ser tus mejores aliados para manejar eficientemente tus recursos y hacer crecer tu pyme.