Entradas recientes
¿Cómo obtener tu primer Crédito PYME en Ecuador paso a paso?
¿Cómo desarrollar un plan de Negocio? Guía para emprendedores
Financiamiento de Casas: Las mejores opciones para este 2025
Etiquetas
Tan smart como tú
Abre tu Cuenta
de Ahorro
¿Cómo obtener tu primer Crédito PYME en Ecuador paso a paso?
En el país, los créditos para PYMEs se han consolido como una herramienta clave para impulsar proyectos, expandir operaciones o enfrentar periodos de baja liquidez.
Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía ecuatoriana. Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), representan el 98 % de los negocios en el país y generan el 60 % del empleo.
Emprender o hacer crecer tu proyecto requiere más que esfuerzo y visión: necesita capital. En el país, los créditos para PYMEs se han consolido como una herramienta clave para impulsar proyectos, expandir operaciones o enfrentar periodos de baja liquidez.
Si estás considerando solicitar tu primer préstamo para tu organización, Banco Internacional te ofrece una guía práctica para obtenerlo con éxito.
¿Qué es?
Es un tipo de financiamiento otorgado por entidades financieras a pequeñas y medianas empresas, destinado a cubrir necesidades como capital de trabajo, adquisición de maquinaria, expansión o pago a proveedores. Su principal ventaja es que se adapta a las características de cada organización, con montos y plazos más flexibles en comparación con otros productos.
¿Quieres conocer más opciones de financiamiento? consulta: ¿Qué son los créditos empresariales?
¿Qué beneficios obtendrás?
Entre las principales ventajas se encuentran:
- Liquidez inmediata para cubrir gastos operativos.
- Posibilidad de invertir en infraestructura, equipos o tecnología.
- Fortalecimiento del flujo de caja.
- Incremento de la competitividad.
Construcción de historial crediticio empresarial.
Antes de solicitarlo es importante que:
- Conozcas tu capacidad de endeudamiento: evalúa cuánto puede asumir tu negocio sin comprometer su estabilidad financiera. Una regla común es que la cancelación mensual del préstamo no supere el 30% de los ingresos netos de la compañia.
- Documentos actualizados: mantén al día el RUC, las declaraciones de impuestos, estados financieros y balances. La formalidad genera confianza.
- Ten definido el monto: solicita solo lo que realmente necesites y justifica el destino del dinero. Un monto alto puede dificultar el pago; uno muy bajo puede no resolver tus necesidades.
- Revises las condiciones: analiza la tasa de interés, plazos, comisiones y seguros asociados. Cada entidad ofrece condiciones distintas, por lo que comparar y tener una asesoría personalizada es clave antes de decidir.
Requisitos que debes presentar
Prepara los siguientes documentos antes de iniciar el proceso:
- Copia del RUC o RISE actualizado (vigencia 2 años desde la fecha que presentas).
- Estados financieros auditados (mínimo 1 año) e internos del último trimestre cerrado.
- Certificado de cumplimiento de obligaciones emitido por la Superintendencia de Compañías o del organismo regulador correspondiente.
- Copia de cédula o pasaporte del representante legal.
- Copia de escritura de constitución, estatutos y reformas inscritas.
- Nombramientos vigentes de los representantes legales.
- Nómina de accionistas.
- Carta con especificaciones de las condiciones de las firmas de la cuenta.
¿Cuáles son los pasos a seguir para solicitarlo?
Apertura tu Cuenta Corriente
Es el primer paso para gestionar los desembolsos de forma transparente y acceder a servicios financieros adicionales
Es importante que también conozcas las ventajas de tener una Cuenta Corriente para emprendedores o PYMEs, ya que esto te permitirá gestionar mejor tus finanzas, acceder a servicios adicionales y establecer un historial financiero sólido.
Conoce el plazo y tasas de interés
Infórmate sobre las condiciones aplicables. En Ecuador, la Junta de Política y Regulación Monetaria establece techos máximos de tasas de interés de créditos.
Cumple con los requisitos solicitados
Presenta la documentación solicitada de manera completa, vigente y organizada. Esto facilita la evaluación de tu empresa y evita retrasos o rechazos
Completa el Formulario de solicitud
Llena el formulario de Crédito PYME con los datos de la compañía. Se evaluará tu perfil financiero y nivel de riesgo.
Firmas y desembolso de dinero
Una vez aprobada, firma el contrato y, recibe el desembolso del dinero en tu cuenta corriente.
¡Inicia tu proceso de Crédito PYME ahora!
En Banco Internacional entendemos las necesidades de tu negocio y te ofrecemos soluciones financieras adaptadas a tu empresa.
Para acceder a nuestros productos financieros corporativos, abre tu Cuenta Corriente empresas. Luego podrás solicitar tu Crédito PYME online, en línea a través de Banca Online Empresas o visitando nuestras Agencias Bancarias, donde contamos con asesores especializados que te brindarán atención personalizada.
¡Contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a impulsar el crecimiento de tu PYME con nuestras soluciones financieras!
Un capital bien gestionado no solo te permitirá crecer, sino también construir un historial sólido que abrirá nuevas oportunidades de inversión a futuro.