Entradas recientes
5 indicadores financieros clave para impulsar tu Pyme
Guía práctica para proteger tu dinero: Cómo usar las billeteras digitales de forma segura
Tarjetas de crédito: diferencias entre el pago mínimo y el pago total
Etiquetas
Tan smart como tú
Abre tu Cuenta
de Ahorro
¿Sabes cuánto gastar de tu presupuesto?
El cumplimiento de tu presupuesto requiere un poco de tiempo para organizarlo y demanda seguimiento constante.
El presupuesto es una herramienta necesaria para mantener una buena situación financiera y se realiza de acuerdo a los ingresos y gastos de cada persona. Por lo tanto, el dinero para diversión dependerá de la clasificación de los gastos, el seguimiento y el cálculo semanal. A continuación te explicamos cómo funciona esta categorización de gastos:
- Gastos fijos que no se pueden evitar. Son los pagos mensuales, en los que se puede incluir: arriendo, hipoteca, servicios básicos, alimentos, entre otros.
- Gastos flexibles y posibles de evitar. En esta categoría se colocan pagos que realices una vez al año o que no formen parte de tus prioridades, por ejemplo: suscripciones de gimnasio o televisión pagada, plan de celular, viajes, extracurriculares de tus hijos, regalos etc.
- Metas financieras. Cantidad que ahorras para vacaciones, entrada de una casa, entre otros.
- Ahorro y emergencia: Siempre destina un 25% de tus ingresos para el ahorro y emergencias.
El cumplimiento de tu presupuesto requiere un poco de tiempo para organizarlo y demanda seguimiento constante, sé disciplinado para disfrutar de una buena salud financiera.
* Este artículo tiene un fin educativo y no constituye una oferta de productos o servicios de Banco Internacional.
Otros artículos de la educación financiera:
Sistema financiero de Ecuador.
¿Qué es educación financiera y cómo hacer uso de los beneficios que nos ofrece?