Utilidades 2025 ¿Cómo se calculan en Ecuador y cómo se pagan?
21 abril, 2025
En el país, los trabajadores en relación de dependencia en empresas privadas reciben el pago de su participación de utilidades hasta el 15 de abril de cada año. El 15% de las ganancias de una compañía se distribuye entre sus empleados, pero ¿cómo se determina esta cifra y cuándo se recibe?
En Banco Internacional te brindamos toda la información y las claves para realizar este cálculo de manera precisa.
Base legal de las utilidades en el Ecuador
Las utilidades son un beneficio económico que las empresas privadas deben compartir con su personal en relación de dependencia, basadas en las ganancias que hayan tenido el año anterior.
Este derecho laboral se establece en el Artículo 97 del Código de Trabajo, el cual señala que las empresas deben distribuir entre todos sus colaboradores el 15% de las utilidades del último ejercicio fiscal: el 10% para todos los trabajadores y el 5% adicional para aquellos que tengan cargas familiares.
¿A quiénes se considera como cargas familiares?
Incluyen a:
- Hijos menores de 18 años.
- Cónyuge o unión libre con registro legal.
- Hijos de cualquier edad que tengan una discapacidad.
Para acceder a este beneficio, el colaborador debe presentar los certificados correspondientes, como los de matrimonio, nacimiento o discapacidad, según sea el caso.
¿Cuál es el rango de fechas para calcular las utilidades?
Se calculan durante el período fiscal anual, que va del 1 de enero al 31 de diciembre. Este proceso se realiza una vez que la empresa determina sus ganancias netas al cierre del ejercicio fiscal.
¿Cómo se realiza el cálculo de las utilidades?
Banco Internacional te comparte un ejemplo práctico de cómo calcularlo:
- Determinar el monto total. Supongamos que el total de utilidades es $500,000. El 15% de esta cantidad es $75,000, se destina a la distribución entre los empleados.
- Dividir el 10%. El 10% de $75,000 es $7,500 que se reparte de manera proporcional al tiempo trabajado por cada empleado.
Si el total de días trabajados por todos los empleados es 10,000, el cálculo sería:
- Persona A, que trabajó 300 días, recibe: ($7,500 x 300) / 10,000 = $225
- Persona B, que trabajó 500 días, recibe: ($7,500 x 500) / 10,000 = $375
- Dividir el 5% restante. El 5% de $75,000 es $3,750 que se reparte entre los trabajadores con cargas familiares.
Si existen 10 cargas familiares entre todos los colaboradores, cada uno recibirá: $3,750 ÷ 10 = $375 por carga.
- Resultado final:
- La persona A recibe: $600 ($225 por los días trabajados + $375 por las cargas familiares).
- Persona B recibe: $750 ($375 + $375).
¿Cuándo y hasta qué fecha se pagan las utilidades en el Ecuador?
La fecha límite para el pago es el 15 de abril, según lo establece el artículo 105 del Código de Trabajo. Este apartado indica que este beneficio debe ser pagado dentro de los 15 días posteriores a su liquidación, que debe realizarse a más tardar el 31 de marzo de cada año.
En caso de que haya saldo pendiente por utilidades no cobradas, el empleador deberá depositarlas en la cuenta bancaria del Ministerio del Trabajo dentro de los 30 días siguientes a la fecha límite del pago, para evitar un recargo doble, conforme al inciso final del artículo 106 del Código de Trabajo.
Es esencial que tanto empleadores como empleados comprendan los criterios de cálculo y pago para garantizar que este beneficio se distribuya de manera justa y conforme a la ley, promoviendo un ambiente de confianza y responsabilidad dentro de las empresas.
¿Tienes Utilidades en Ecuador y buscas opciones de inversión?
Te invitamos a maximizar tus beneficios con el Banco Internacional. Descubre nuestro portafolio de inversiones a través de nuestra Banca Online o visita tu Agencia Bancaria más cercana para una asesoría personalizada.