Las compras en línea ya forman parte de nuestra vida diaria. De hecho, según un informe de Statista, portal de estadística en línea alemán, el comercio electrónico en América Latina alcanzó los USD 104 mil millones en 2023, y se espera que crezca más del 30% hacia 2025. Este crecimiento trae muchas oportunidades, pero también desafíos, especialmente para quienes no están familiarizados con los riesgos financieros y las mejores prácticas digitales.
En ese sentido, a continuación algunos consejos para que puedas realizar compras conscientes y seguras.
- Compra solo en sitios seguros
Verifica que la web comience con “https://” y tenga un candado en la barra de direcciones. Evita páginas con errores ortográficos o que te lleguen por enlaces sospechosos.
Según la firma de ciberseguridad Kaspersky, más del 30% de los fraudes digitales en Latinoamérica provienen de tiendas falsas o suplantación de marcas. Por lo que es importante que revises la página antes de ingresar tus datos.
- Usa métodos de pago seguros
Uno de los errores más comunes al comprar en línea es usar cualquier método de pago sin considerar los riesgos. Es recomendable usar tarjetas virtuales o tarjetas de crédito con cupo limitado.
En el caso de las tarjetas virtuales son versiones digitales de las tarjetas físicas que se generan a través de la banca en línea o de la Banca Móvil. Estas tienen un número, código CVV y fecha de vencimiento diferentes a los de la tarjeta original, y muchas veces son válidas por un solo uso o por un tiempo limitado.
Otra alternativa segura es el uso de tarjetas de crédito a las que se les asigna un límite de consumo más bajo, especialmente para compras digitales. Puedes solicitar tarjetas adicionales con límites personalizados o restricciones de uso por comercio.
- Planea tus compras con anticipación
Las compras impulsivas son el principal enemigo de tus finanzas personales. Lo mejor es elaborar una lista de lo que realmente necesitas, fija un presupuesto y espera fechas de promociones reales como Black Friday o Cyber Monday.
- Guarda los comprobantes de pago y seguimiento del envío
Una vez realices tus compras, no te olvides de tomar capturas del comprobante, guardar correos de confirmación y monitorea tu compra hasta recibirla. Todo respaldo es útil si surge algún problema con el producto o servicio.
- Activas notificaciones bancarias y revisa tu estado de cuenta
La mayoría de los bancos ofrecen alertas por correo o notificaciones al teléfono. Úsalas a tu favor para:
- Detectar transacciones sospechosas en tiempo real.
- Saber exactamente cuánto estás gastando.
- Tener control sin necesidad de entrar a la app cada rato.
Además, puedes apoyarte de tu Banca Online para crear categorías de gasto. De esa manera conocerás cuáles son tus principales gastos mensuales y como redistribuirlos para el siguiente mes.
Hacer compras inteligentes en línea es una combinación de educación financiera, seguridad digital y autocontrol. No se trata de dejar de comprar, sino de hacerlo con criterio, usando las herramientas que tu banco ya te ofrece. De esa manera puedes aprovechar los beneficios del comercio electrónico sin poner en riesgo tu patrimonio personal y familiar.